A continuación información sobre el programa Argo.
Nota: este programa no es gestionado por la ULE
http://www.becasargo.es/
Programa Argo
ARGO es un programa de movilidad promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, cuyo objetivo es
impulsar la formación complementaria de los titulados de todas las
universidades españolas a través de la realización de prácticas en empresas de Europa, de EE.UU., Canadá y empresas españolas
o multinacionales con sede en Asia u Oceanía.
PLAZO DE
SOLICITUD Y DURACIÓN DE LAS ESTANCIAS:
El programa se desarrolla entre
2014 y 2017, concediendo de forma continua hasta el 31 de diciembre de 2016 un
total de 630 ayudas.
El plazo de solicitud para
acceder a una ayuda ARGO está abierto hasta
el 1 de septiembre de 2016
La duración
estándar de todas las ayudas es de 6
meses iniciándose el día 1 de cada
mes.
REQUISITOS PARA
LOS PARTICIPANTES:
· Ser Titulado
universitario de cualquier universidad española pública o privada.
· Ser menor de 35
años con residencia legal en España.
· Haber obtenido
en los últimos tres años una titulación oficial.
CONDICIONES
ECONOMICAS
El beneficiario de una ayuda
recibe una dotación económica que incluye:
- Gastos de
manutención y estancia: Para complementar los
gastos que tendría en destino, dependiendo del país (importes en el
siguiente enlace: www.becasargo.es/condiciones-economicas) La empresa puede asignar al beneficiario
de modo voluntario una bolsa de ayuda complementaria, que puede ser en
dinero o en especie.
- Viajes: Incluyendo el viaje de ida y vuelta al país de destino.
- Visados: Incluyendo
los costes de gestión y tramitación del visado.
- Seguro: El beneficiario de una ayuda está dado de alta en una póliza de
seguros, que cubre seguro sanitario, de accidentes, responsabilidad civil
y asistencia en viaje, está contratada antes del inicio de la práctica.
- Seguridad Social: La bolsa
ARGO incluye los costes de las cuotas a la seguridad social durante la
totalidad de su estancia.
PAÍSES DE
DESTINO
Las estancias de formación se
realizan en empresas pertenecientes a los siguientes países:
- Europa: Albania, Alemania, Andorra, Austria, Bielorrusia, Bélgica,
Bosnia-Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Ciudad del Vaticano, Croacia,
Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia,
Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein,
Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Maldivas, Malta, Mónaco, Moldavia,
Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido,
República Checa, Rumania, San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía,
Ucrania.
- EE.UU.
- Canadá
- Empresas españolas o multinacionales con sede en Asia: Afganistán,
Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiyán, Bangladesh, Birmania, Brunei, Bután,
Camboya, China, Corea, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, India,
Indonesia, Irak, Irán, Israel, Japón, Jordania, Kazajistán, Kirguizistán,
Kuwait, Laos, Líbano, Malasia, Mongolia, Nepal, Omán, Pakistán, Qatar,
Rusia, Singapur, Siria, Sri Lanka, Tailandia, Taiwán, Tayikistán, Timor
Oriental, Turkmenistán, Uzbekistán, Vietnam, Yemen.
- Empresas españolas o multinacionales con sede en Oceanía
No hay comentarios:
Publicar un comentario